Mostrando entradas con la etiqueta EL CONDE DE LAUTRÉAMONT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL CONDE DE LAUTRÉAMONT. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de diciembre de 2016

PRESENTACIÓN DE "LA MUERTE..." EN EL CENTRO DE ARTE MODERNO-MADRID

Queridos lectores “lautréamonianos”, el próximo lunes 19, el mayor de los malditos regresa a Madrid, surcando los cielos y desde la ultratumba. Sí, puede hacer ambas cosas a la vez. Se posará despacio y oscuro, en el Centro De Arte Moderno-Madrid a las 20:00, calle Galileo, 52.
“La muerte alucinante de Lautréamont” no ha dejado de darme alegrías, desde que la presenté por primera vez el día de mi santo. Y el lunes que viene, será una más. Porque presentarla en el marco tan emblemático de esa librería-museo, y flanqueado de dos magníficos autores a la par que amigos (Mariángeles Fernández y Elías López De La Nieta Pérez), no tiene precio.
Allí os esperamos, en las puertas de las Navidades, y con un vinito al final del acto.

jueves, 1 de diciembre de 2016

RESEÑA DE YOLANDA TOLEDO (EL GATO TROTERO)

Acabo de volver a leer la reseña que Yolanda Toledo (El gato trotero) ha escrito sobre “La muerte alucinante de Lautréamont” y una vez más, me he emocionado. Porque más que una reseña, es una radiografía apasionada, a la par que brillante, del alma de mi novela. Por cierto, también me he enterado, esta semana, de que es uno de los “libros de éxito” de Playa de Ákaba. Muchísimas gracias a todos mis lectores y a Noemí Trujillo, quien apostó en su día por mi Lautréamont. Y ahora, os dejo con “la reseña alucinante de Yolanda Toledo”, que puedes leer aquí

Foto: EL GATO TROTERO

miércoles, 19 de octubre de 2016

LAUTRÉAMONT Y JIM MORRISON (THE DOORS)

Jim Morrison era fan de Lautréamont, y yo lo soy del mítico grupo The Doors; cuyo nombre, a su vez, salió de una cita del poeta William Blake. Así que el círculo estaba cerrado, para que dedicara al "rey lagarto" dos páginas de mi novela (por cierto, dicen que se avecina una segunda edición ;-) ...). He aquí un extracto:

"Tal vez el auténtico poeta no sea de este mundo, y dada la edad temprana a la que muchas veces fallece, tenga prisa por volver al suyo. La tarde en que emitiste tu primer grito, Jim ya declamaba poemas de Baudelaire o Rimbaud, con sus amigos de la universidad. También lo rememoro en el cenit de su carrera, electrizante, oscuro y rebelde. Todos le adoraban u odiaban con la misma intensidad, y murió entre versos que nunca escribiría. Versos que rondaron por su cabeza justo antes de su último suspiro. Los mejores. Así fue él y fui yo, profundamente felices mientras creíamos y creábamos, hasta que fallecimos."


La muerte alucinante de Lautréamont
(novela)