Mostrando entradas con la etiqueta SERGIO ARRIETA ESCRITOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SERGIO ARRIETA ESCRITOR. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2024

HUMOR Y MISTERIO PARA FINALIZAR EL AÑO

¡NUEVO VÍDEO en nuestro canal melusino! Y en esta ocasión, humorístico, para terminar el año con una sonrisa. Sé que estas fechas no son alegres para todo el mundo, pero si mis 4 historias os arrancan alguna carcajada, habrá merecido la pena crearlas. El humor no está reñido con lo misterioso, sino que nos ayuda a distanciarnos y relajarnos cuando este último se torna impresionante.

Este vídeo te llevará por 4 aventuras divertidas. Prepárate para lo inesperado antes de las uvas.

¡Feliz y misterioso 2025! Para vosotros y vuestros seres queridos.


Canal “Melusina: el corazón y la garra” (YouTube).

Suscríbete, sorpréndete y en esta ocasión diviértete.

jueves, 19 de septiembre de 2024

MÉLUSINE Y LA ALDEA DE MÉLUZIEN: NO ES CASUALIDAD

En nuestro último vídeo, hablo en mi otra lengua materna, pero podéis verlo subtitulado en español y en inglés (automático). Próximamente, subiré la segunda parte en la lengua de Cervantes, con otros fenómenos que grabamos sobre todo en el bosque de Méluzien. En el minuto 06'13'', os enseño un rostro en el agua, fotograma a fotograma, impactante. Máxime cuando nos quedamos apenas unos minutos cerca del río, antes de adentrarnos en el bosque que rodea la aldea de Méluzien. Las aguas estaban grises y furiosas (había llovido mucho) y no albergábamos ninguna esperanza de que Melusina apareciera como en el 2019... Le bastaron aquellos minutos para aparecer, y usó una estratagema increíble para que localizase posteriormente su rostro. Alucinante. Uno no acaba nunca de acostumbrarse a ese mundo paralelo, aunque se haya codeado con sus seres desde su más tierna infancia.


El fotograma de abajo (detalle) viene justo después del de arriba en el vídeo que grabamos hace poco en Méluzien (Avallon-Borgoña). Fijaos a qué velocidad cambió su expresión. Y, afortunadamente, más adelante ella guió mi dedo para darle a la pausa en el fotograma correcto. Habida cuenta que en ese vídeo hay más de..., ¡¡900 frames!! Imposible ver el rostro mientras visionas aquel a velocidad normal... El pasado lunes, me preguntaron: "¿Pero, no tenéis miedo?" "No, contesté. Aun así es impresionante". Lo cuento y describo todo en nuestro último vídeo, con pelos y señales. Sobre todo señales...

Canal "Melusina: el corazón y la garra" (YouTube). Suscríbete. Es gratis pero te enriquecerás con nuevos conocimientos.

sábado, 1 de junio de 2024

MELUSINA: CASI EL ANAGRAMA DE LUMINOSA

¡Nuevo VÍDEO melusino! Hace poco, una seguidora me decía que le entusiasmaba, e incluso le estaba aportando una motivación vital todo lo relacionado con Melusina. Para mí, eso es lo fundamental del "efecto Melusina"; de ahí que nunca dejaré de brindar a mis semejantes la existencia del otro mundo. El de los seres elementales de la naturaleza. Sobre todo en nuestros tiempos tan aciagos y deprimentes.

Si quieres conocer el misterio, debes entrar por su oscuro portal. Entonces, se abrirá un antes y un después en tu vida: el hada Melusina, cuyo nombre es casi el anagrama de "luminosa".

Suscríbete y sorpréndete.



sábado, 11 de mayo de 2024

MELUSINA, UN CUADRO Y UNA PSICOFONÍA

Nuevo VÍDEO en el canal, con una psicofonía a la que no me esperaba. Las voces del más allá no son mi especialidad; solo he captado 3 desde 2017, y esta me ha cogido con el pie cambiado. ¿Tú que oyes?

¡Suscríbete y sorpréndete!







viernes, 19 de abril de 2024

AMOR OSCURO. LA CAÍDA DE MELUSINA Y REMONDÍN



Quizá sea la historia de amor más famosa de Europa, junto con la de los amantes de Teruel. Melusina y Remondín se amaron locamente por encima de sus distintas esencias, hasta que todo terminó. Un drama que inspiró a Mendelssohn su obertura Die schöne Melusine (La bella Melusina) y a muchos poetas, escultores o cineastas.

¿Pero quién y qué causó esa dolorosa ruptura? El temible caballero medieval Joffre II de Lusignan, también apodado “El del Gran Diente” y uno de los 10 hijos de nuestros protagonistas, fue un arquetipo de caballero brutal e impulsivo que no conocía el miedo. Un día, cometió un acto horrible (narrado en una leyenda pero también en crónicas históricas), que le valió la excomunión por parte del papa Gregorio IX, en 1225... Descubre con este VÍDEO aquel hecho espeluznante que según la leyenda, causó la separación definitiva entre el hada Melusina y el caballero Remondín. De paso, podrás ver las ruinas majestuosas de la abadía de Maillezais, que fue una de las más grandes de Europa. Allí fue monje el gran Rabelais (Gargantúa y Pantagruel) y de hecho, en una de sus novelas, también habló de Joffre y de su madre Melusina. Este vídeo contiene un extracto del libro “Melusina: el corazón y la garra”, leído por un servidor. 

martes, 2 de abril de 2024

3 AÑOS DE MISTERIO FEÉRICO

 ¡Nuevo vídeo feérico y palpitante! 


Ya sabes que Melusina: el corazón y la garra es un libro y un canal de YouTube. Si nos has seguido desde el principio, paso a paso, vídeo a vídeo has caído en la cuenta de que las hadas de los dibujos animados, las de los cómics o de los cuentos infantiles solo son pálidas (si bien encantadoras) copias de las verdaderas.

Melusina: el corazón y la garra es tu canal feérico y lo seguirá siendo mientras nos regales tus preciosas confianza y presencia, al igual que desde hace 3 años.

Y, si no lo has hecho aún, suscríbete y sorpréndete. ¡No te arrepentirás!

👉🏻 Toutes nos vidéos sont sous-titrées en français. Abonnez-vous, c'est gratuit !



lunes, 19 de febrero de 2024

AMOR SOBRENATURAL E HISTÓRICO

Cuando le preguntaron al gran compositor Félix Mendelssohn de qué trataba su obertura La bella Melusina, que le había inspirado la ópera Melusina, de Conradin Kreutzer, aquel contestó con voz oscura: "De una mala alianza". Efectivamente, a pesar de aquella promesa de Remondín, la de respetar el pacto entre amos, traicionó a Melusina. Tal vez acabara siendo trágico, pero aquel amor entre el hada y el caballero mortal también fue sublime...

sábado, 20 de enero de 2024

Estamos muy agradecidos a Ciudad Noticias, por esta preciosa reseña, que ha regalado a nuestro libro Melusina: el corazón y la garra. 

La verdad es que no le falta nada y resalta aquel episodio histórico tan singular y melusiniano: el que León V de Armenia gobernase durante años Ciudad Real, Madrid y Andújar. Sí, aquel descendiente del hada Melusina...





sábado, 30 de diciembre de 2023

SEÑALES DE QUE UN HADA QUIERE COMUNICARSE CONTIGO

Nuevo vídeo y nueva señal (la segunda) en el canal Melusina: el corazón y la garra. Allí te espera Melusina y uno de sus lenguajes, hecho de señales y símbolos. No lo dudes: los seres elementales de la naturaleza, siempre han estado en contacto con nosotros.

Creo que vas a sorprenderte mucho con cierta..., galería.

Vidéo sous-titrée en français et en anglais (autom.).


sábado, 4 de noviembre de 2023

¡EL HADA MELUSINA SERÁ UNA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA!

 MELUSINA Y LA HISTORIA DE EUROPA

Desde el siglo 10 hasta el 14, la historia del Poitou e incluso de Europa (por ejemplo, Melusina es la fundadora y patrona de Luxemburgo), se mezcla con la del hada. Antepasada de la dinastía feudal de los Lusignan, engendró linajes que llegaron a estar entre los más poderosos de Europa. Algunos de esos señores medievales llegaron a luchar contra reyes de Francia como por ejemplo San Luis, o de Inglaterra, como Juan sin Tierra. Una anécdota madrileña: León V de Armenia (o de Lusignan), aquel descendiente del hada, fue el único "rey de Madrid" durante unos años. ¿CÓMO EMPEZÓ ESTA EXPEDICIÓN FEÉRICO-HISTÓRICA? Todo empezó con un proyecto que teníamos, mi mejor amigo (casi hermano) Robert Usseglio y yo: el de escribir un libro sobre el mundo feérico. Una noche, mientras nuestro proyecto marcaba el paso, por no decir que estaba en un dique muerto, abrí un libro muy bueno escrito por Jesús Callejo: Hadas. Guía de los seres mágicos de España y en este, descubrí que un descendiente de Melusina había sido prácticamente rey de Madrid, a finales del siglo XIV. Esa misma noche, saltando de artículo en blog, de blog en crónica, descubrí con el corazón desbocado la fascinante leyenda del hada y su dinastía: los Lusignan. Melusina: el corazón y la garra estaba naciendo... Tirando de ese hilo, la madeja dio muchísimo de sí. La investigación empezó en Lusignan y desembocó en Madrid donde Melusina apareció inesperadamente, pasando por el antiguo reino de Aragón. Un linaje medio humano, medio sobrenatural que dio sus frutos verbigracia en Jerusalén, Chipre, Armenia, o Luxemburgo. Esa hada es una de las más enigmáticas de Europa y ha provocado ríos de tinta, desde hace un milenio. Conforme descubríamos su descendencia (en la leyenda y la vida real, esto es, en ambos mundos), empezaron a desfilar ante nuestros ojos personajes históricos como Catalina de Médicis, Juan I de Aragón, Ricardo Corazón de León... Surgían decenas de castillos, iglesias o torres llamadas como ella, que el hada serpiente había construido, blasones inspirados en el color de su cola, toponimias que salen de su nombre, por 80 ciudades pueblos o aldeas, donde se ha aparecido. También ha inspirado a grandes creadores como Goethe, Mendelssohn, Rabelais, Manuel Mujica-Láinez, por citar a algunos. Dicen que el hada Melusina sigue hoy en día prediciendo y anunciando, tres días antes, las calamidades o defunciones a los descendientes de esas familias reales que fundó. Apareciendo, o con tres gritos horribles en el cielo... ¡Y es verdad! Por ejemplo sigue apareciendo el sábado entre las ruinas del castillo de Lusignan. Sergio Arrieta (autor) y Robert Usseglio (fotógrafo principal y documentalista).


Detalle de una de las "Fotos del domingo"
Todos nuestros originales están a disposición
del CSIC y del CNRS
Sergio Arrieta - Robert Usseglio ©

miércoles, 6 de septiembre de 2023

ABRACADABRA, Y EL CÓDIGO QR LA PUERTA TE ABRIRÁ

Escanea este código QR, entra en mi Instagram y, abracadabra..., la puerta feérica de Melusina y sus hermanas se abrirá. Siéntate y siéntete en su mundo como si estuvieras en el tuyo.

En estos momentos, estoy analizando la parte superior de nuestra Foto del escalofrío.
El adjetivo que más me repiten es: impresionante. A mí también me siguen impresionando los detalles alucinantes de esa foto.

lunes, 29 de mayo de 2023

EL CAMIÓN DE HUMO

Ya es tarde para ti. El frío acaba de penetrar en tu mente por la primera línea de este relato, y nunca te dejará. Si no deseas cambiar, sentirás el haber empezado a leer. Porque nadie debe acercarse demasiado al Libro del invierno. En este, se leen acontecimientos que no están escritos…, aún. Más adelante, considerarás el tiempo en tus relojes y en el cielo con otra mirada.

En la cazuela, empieza a caer uno de los cuatro elementos: el chorro de agua, cual un rayo de luz fría.

Ayer, te vi en el supermercado del barrio de tu infancia. Compraste ingredientes para el plato preferido de tu único hijo: una porrusalda. Pero sin saberlo todavía, también pudiste comprarle un tiempo nuevo a una empleada. Sé que de momento no me entiendes, pero..., sigue leyendo. Su mano caliente cogió tu dinero; a cambio te dio las gracias, una sonrisa y las vueltas. “Hasta mañana, que pases una buena tarde” Tú, ni le sonreíste, dejaste caer dos palabras cuales copos desangelados, y saliste corriendo tras hacerte con tu cambio. Como siempre, tenías prisa y efectivamente, ya era tarde. Porque nunca más el futuro iba a volver a la empleada. Entraron tus palabras gélidas en su tarde, y hoy el supermercado está cerrado con persianas de escarcha. En señal de duelo.

Porque el mañana para ti habrá llegado, pero anoche, ella murió. Tras un grito como aquel día en que siendo aún una niña, quiso que su madre le comprara una cometa. Nadie la mató, sino palabras sin alma, cuando aprovechamos un presente en oferta, envasado al vacío. Te digo que ya es tarde, a pesar de que ayer saliste corriendo, tras comprar los ingredientes de la porrusalda.

Ahora me recuerdas, ¿no es así? ¿Quieres seguir leyendo, o prefieres huir como en el supermercado? Vuelvo cada tres estaciones; soy la indiferencia cogida de la mano de la insensibilidad. Vendré por enésima vez con alas de hielo sucio como el de los cometas, planearé sobre tus noches, colgadores y sueños. Mientras te sobresaltes en tu cama, sustituiré tus prendas por otras gélidas, con las que irás al entierro de la empleada. Una mujer que fue tu amiga de la infancia, ¿la recuerdas a ella también? Aquel primer día de vuestra amistad, lloraba, porque quería que su madre le comprase una cometa, y la consolaste. En el cementerio, también la verás triste a través de la tierra, hasta el último puñado. Habrá sido atropellada por un mundo cada vez más veloz, y ya no te dirá hasta mañana. La física cuántica es un juego de niños, si piensas en el tiempo que nos queda…, cuando ya es tarde.

Ahora, los ojos empañados, añades el bacalao desalado, que se desliza por el agua fría como antes, cuando vivía en medio de azuladas. Te lo alcanzó en una bandeja de plástico la cajera, tras introducir el precio manualmente, ya que la máquina no conseguía leer el código de barras.

Ay, no lo lee, dame unos segundos te pidió con una sonrisa.

Date prisa, por favor, todavía tengo que hacer la cena —le contestaste, media hora antes de que le atropellara un camión.

Porque el gran supermercado de la ciudad, oferta un tiempo que se consume aquí y ahora. La incultura vende más que la cultura, la apariencia que lo profundo; más lo instantáneo que lo auténtico. Más el separatismo que la unión. Ya poca gente espera en el silencio de una cocina, a que suban volutas de humo oloroso. Despaciosamente. La empleada te dijo hasta mañana, y luego corrió hacia su porvenir vertiginoso. Bajó el acantilado de la acera, pasó un camión de humo que la golpeó con una frente de sangre. Luego lo hicieron puñados de tierra en su última caja de cajera, de madera, y bajaron la persiana. “Gracias, adiós” Te digo que solo somos esto: agua, un pellizco de suerte pocas veces y mala suerte algunas más. Solo un grito al atardecer, cuando tienes mucha prisa, no te gusta tu vida pero debes cruzarla. Uno como el de aquella niña que fue, cuando el barrio de la infancia contenía todo el tiempo del universo. Ella quería una cometa y ahora sube a su encuentro, por los laberintos del aire y de la noche.

Al igual que asciende, ahora mismo, el humo perfumado lleno de mar, tierra y fuego. Volutas que traen a tu memoria a Gloria, tu abuela vizcaína; la que mejor sabía pronunciar porrusalda.

No quiero que llores, ni te dejes invadir por más escalofríos. Antes, te he mentido. No es tan tarde como te anunciaba. Sal despacio y mira a los ojos de los que te miran a los ojos. Puedes volver a leer la receta de la vida en la cocina encendida, ir a tu habitación y abrir el celofán, luego tus piernas, para dejarte acariciar por un tiempo nuevo. Uno gratuito, aún así precioso, lento a más no poder, que contiene ingredientes esenciales. Y gritarás, pero de placer; tu jadeo subirá por la cuerda de tu juguete y alcanzarás un lugar en el que nadie tiene prisa, porque el tiempo no existe. Después, volverás a tu presente mujer serena, y comprarás los ingredientes para ese plato donde tan bien se mezclan los 4 elementos.

¡Así que vas a hacer una porrusalda!

Sí, cariño, es para mi hijo —contestas a tu antigua amiga, mientras le sonríes al devolverte ella el cambio— Hace semanas que me la pide, y nunca he encontrado el momento. Oye, por cierto, tenemos que quedar tú y yo, para tomarnos un café despacio. Y recordar viejos tiempos. Vivimos demasiado rápidamente.

A la media hora, la empleada sale del supermercado pensando en lo que le has dicho. Se detiene unos segundos en el bordillo de la acera, al borde del crepúsculo… La punta de su pie derecho vacila, se hunde en la oscuridad, retrocede. Considera cada palabra tuya, mientras pasa un camión de humo, vomitando un alarido infernal. Justo después, cruza la calle con una sonrisa en los labios y el cuerpo hecho un escalofrío.


Sergio Arrieta - Relato publicado en la antología Pil-pil y mojo (Literarte Editorial 2018).



domingo, 5 de marzo de 2023

CHARLA MÁGICA DE RINCÓN

Me encantó esa charla agradable con Miguel Ángel Galán (Charlas de Rincón, YouTube) en la que descubrí ese don suyo para hacer preguntas y comentarios. Y muy agradecido también con los y las que participaron en el chat, así como por sus preguntas. "Una noche mágica" fue el comentario más recurrente, lo cual me llena de alegría. Volveré encantado a ese rincón excepcional. Y Melusina también, estoy seguro.



sábado, 4 de febrero de 2023

Hoy, mi último SHORT te recomienda algo... Un clásico nuestro e impactante que quizá no conozcas todavía. No digo más. 🤫

Suscríbete y activa la 🔔. Están viniendo más hadas y noticias feéricas volando... Desde el otro mundo.

domingo, 22 de enero de 2023

¿CÓMO VER HADAS REALES?

Siempre es un placer para mí adelantarte el tema de mi próximo vídeo feérico, que se adentrará en ciertos aspectos sicológicos de las hadas. Muy importante, si las quieres ver algún día...

Ya sabes que no soy youtuber sino escritor, pero invierto mucha pasión en esas creaciones, solo para tus ojos y el conocimiento del mundo élfico.

Muchas gracias por visitar mi canal. Si te sientes a gusto en este, suscríbete y acciona la campanita feérica
. 😉🔔



#MelusinaElcorazonYlagarra #hadasreales #sobrenatural #otro mundo 



domingo, 6 de noviembre de 2022

INQUIETANTES (Y FASCINANTES) FENÓMENOS EN LUSIGNAN

Son inquietantes, los fenómenos que produce la estatua del temible caballero medieval Joffre el del Gran Diente. Cuando uno está investigando entre las ruinas del antiguo castillo de Lusignan y cerca de aquella (escultora: Jane Conil) al caer la noche, siente cómo sus adentros se inquietan y estremecen.

La proximidad de ese monumento transmite una fuerza brutal con la luz menguante (perfecta para la aparición del hada Melusina) y un magnetismo inusuales. Cada segundo de este vídeo lo refleja. Joffre II de Lusignan, apodado el del Gran Diente, ese caballero que no conocía el miedo y que vivió a caballo, nunca mejor dicho entre los siglos XII y XIII, era hijo de dos madres: una sobrenatural, Melusina y otra de carne y hueso, Eustaquia Chabot. Pero acaso ¿no eran una sola mujer? Esa es otra historia. Por ahora, deja que la piel de gallina y la perplejidad te invadan.




viernes, 7 de octubre de 2022

¿QUIÉN FUE EL ÚNICO REY DE MADRID?

León V de Armenia (o de Lusignan), fue Señor de Madrid, Andújar y Villa Real (Ciudad Real) a finales del siglo XIV. Hace poco, Juan Carlos Baruque, de Mundo Insólito Radio me

entrevistó y pude contar con todo lujo de detalles la epopeya de ese personaje exótico y singular que pertenecía a la dinastía feudal de los Lusignan. ¡Sí, la leyenda dice que era un descendiente del hada serpiente!  
No te pierdas las aventuras y desventuras de ese casi rey de Madrid, con el que se cumplió la terrible profecía de Melior, una de las hermanas de Melusina. Una historia fascinante que poca gente conoce, porque pertenece a los bastidores de la historia. Esos que tanto nos gustan, a quienes no ha saciado nuestra sed histórica, el cómo nos han contado..., la historia.

Puedes ver el vídeo de presentación AQUÍ.  

miércoles, 31 de agosto de 2022

DESDE LOS RESTOS DE LA TORRE MELUSINA

Desde el minuto cero en que Libros.com nos dio el "sí" para iniciar la documentación y escritura de Melusina: el corazón y la garra, Robert y yo, lo tuvimos claro. Buscaríamos en grandes bibliotecas, contactaríamos a historiadores medievalistas y bucearíamos en sitios de confianza de internet; pero sobre todo, hollaríamos varias veces los territorios misteriosos del hada. Para entrevistar a sus habitantes, grabar y fotografiar el alma del País Melusino. 

He aquí un trocito animado del libro, desde la mismísima cumbre de los restos de la torre Melusina.

sábado, 23 de abril de 2022

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO (Y DEL NUESTRO)!

Feliz Día del Libro, queridos amigos y amigas.

Este mes, casualmente, el nuestro ha cumplido un año, volando Melusina hasta vuestros corazones. 👸💞📘