Mostrando entradas con la etiqueta feérico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feérico. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2024

UN DESAFÍO SOBRENATURAL PARA LA CIENCIA

Vuelve la emoción al misterioso río Le Cousin (Méluzien, Yonne-Avallon-Francia). Había previsto parte de este vídeo impactante para las 2 conferencias que dimos Robert y yo en Avallon, esa pequeña, así como maravillosa ciudad de Borgoña y altamente melusiniana. Pero, y ello a pesar de que ambas duraron más de 2 horas, no me dio tiempo proyectarlo. ¡Había tanto que contar y fotos


que mostrar! Por cierto, los organizadores quieren que volvamos a dar conferencias en 2025. Todo un honor para nosotros, y encantados de contribuir a borrar el aura maléfica que Melusina padece a veces injustamente.

Ahora, podrás ver este vídeo inédito (la primera aparición) en España y recomendado para investigadores que han conservado su curiosidad científica. También he realizado el doblaje en la lengua de Cervantes de la segunda aparición del mes de junio de 2024.

Allí te espera una sorpresa mayúscula. ¡Te lo garantizo! Nos vemos en el puente del río Le Cousin. 🌉



sábado, 1 de junio de 2024

MELUSINA: CASI EL ANAGRAMA DE LUMINOSA

¡Nuevo VÍDEO melusino! Hace poco, una seguidora me decía que le entusiasmaba, e incluso le estaba aportando una motivación vital todo lo relacionado con Melusina. Para mí, eso es lo fundamental del "efecto Melusina"; de ahí que nunca dejaré de brindar a mis semejantes la existencia del otro mundo. El de los seres elementales de la naturaleza. Sobre todo en nuestros tiempos tan aciagos y deprimentes.

Si quieres conocer el misterio, debes entrar por su oscuro portal. Entonces, se abrirá un antes y un después en tu vida: el hada Melusina, cuyo nombre es casi el anagrama de "luminosa".

Suscríbete y sorpréndete.



sábado, 11 de mayo de 2024

MELUSINA, UN CUADRO Y UNA PSICOFONÍA

Nuevo VÍDEO en el canal, con una psicofonía a la que no me esperaba. Las voces del más allá no son mi especialidad; solo he captado 3 desde 2017, y esta me ha cogido con el pie cambiado. ¿Tú que oyes?

¡Suscríbete y sorpréndete!







viernes, 19 de abril de 2024

AMOR OSCURO. LA CAÍDA DE MELUSINA Y REMONDÍN



Quizá sea la historia de amor más famosa de Europa, junto con la de los amantes de Teruel. Melusina y Remondín se amaron locamente por encima de sus distintas esencias, hasta que todo terminó. Un drama que inspiró a Mendelssohn su obertura Die schöne Melusine (La bella Melusina) y a muchos poetas, escultores o cineastas.

¿Pero quién y qué causó esa dolorosa ruptura? El temible caballero medieval Joffre II de Lusignan, también apodado “El del Gran Diente” y uno de los 10 hijos de nuestros protagonistas, fue un arquetipo de caballero brutal e impulsivo que no conocía el miedo. Un día, cometió un acto horrible (narrado en una leyenda pero también en crónicas históricas), que le valió la excomunión por parte del papa Gregorio IX, en 1225... Descubre con este VÍDEO aquel hecho espeluznante que según la leyenda, causó la separación definitiva entre el hada Melusina y el caballero Remondín. De paso, podrás ver las ruinas majestuosas de la abadía de Maillezais, que fue una de las más grandes de Europa. Allí fue monje el gran Rabelais (Gargantúa y Pantagruel) y de hecho, en una de sus novelas, también habló de Joffre y de su madre Melusina. Este vídeo contiene un extracto del libro “Melusina: el corazón y la garra”, leído por un servidor. 

martes, 2 de abril de 2024

3 AÑOS DE MISTERIO FEÉRICO

 ¡Nuevo vídeo feérico y palpitante! 


Ya sabes que Melusina: el corazón y la garra es un libro y un canal de YouTube. Si nos has seguido desde el principio, paso a paso, vídeo a vídeo has caído en la cuenta de que las hadas de los dibujos animados, las de los cómics o de los cuentos infantiles solo son pálidas (si bien encantadoras) copias de las verdaderas.

Melusina: el corazón y la garra es tu canal feérico y lo seguirá siendo mientras nos regales tus preciosas confianza y presencia, al igual que desde hace 3 años.

Y, si no lo has hecho aún, suscríbete y sorpréndete. ¡No te arrepentirás!

👉🏻 Toutes nos vidéos sont sous-titrées en français. Abonnez-vous, c'est gratuit !



sábado, 4 de noviembre de 2023

¡EL HADA MELUSINA SERÁ UNA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA!

 MELUSINA Y LA HISTORIA DE EUROPA

Desde el siglo 10 hasta el 14, la historia del Poitou e incluso de Europa (por ejemplo, Melusina es la fundadora y patrona de Luxemburgo), se mezcla con la del hada. Antepasada de la dinastía feudal de los Lusignan, engendró linajes que llegaron a estar entre los más poderosos de Europa. Algunos de esos señores medievales llegaron a luchar contra reyes de Francia como por ejemplo San Luis, o de Inglaterra, como Juan sin Tierra. Una anécdota madrileña: León V de Armenia (o de Lusignan), aquel descendiente del hada, fue el único "rey de Madrid" durante unos años. ¿CÓMO EMPEZÓ ESTA EXPEDICIÓN FEÉRICO-HISTÓRICA? Todo empezó con un proyecto que teníamos, mi mejor amigo (casi hermano) Robert Usseglio y yo: el de escribir un libro sobre el mundo feérico. Una noche, mientras nuestro proyecto marcaba el paso, por no decir que estaba en un dique muerto, abrí un libro muy bueno escrito por Jesús Callejo: Hadas. Guía de los seres mágicos de España y en este, descubrí que un descendiente de Melusina había sido prácticamente rey de Madrid, a finales del siglo XIV. Esa misma noche, saltando de artículo en blog, de blog en crónica, descubrí con el corazón desbocado la fascinante leyenda del hada y su dinastía: los Lusignan. Melusina: el corazón y la garra estaba naciendo... Tirando de ese hilo, la madeja dio muchísimo de sí. La investigación empezó en Lusignan y desembocó en Madrid donde Melusina apareció inesperadamente, pasando por el antiguo reino de Aragón. Un linaje medio humano, medio sobrenatural que dio sus frutos verbigracia en Jerusalén, Chipre, Armenia, o Luxemburgo. Esa hada es una de las más enigmáticas de Europa y ha provocado ríos de tinta, desde hace un milenio. Conforme descubríamos su descendencia (en la leyenda y la vida real, esto es, en ambos mundos), empezaron a desfilar ante nuestros ojos personajes históricos como Catalina de Médicis, Juan I de Aragón, Ricardo Corazón de León... Surgían decenas de castillos, iglesias o torres llamadas como ella, que el hada serpiente había construido, blasones inspirados en el color de su cola, toponimias que salen de su nombre, por 80 ciudades pueblos o aldeas, donde se ha aparecido. También ha inspirado a grandes creadores como Goethe, Mendelssohn, Rabelais, Manuel Mujica-Láinez, por citar a algunos. Dicen que el hada Melusina sigue hoy en día prediciendo y anunciando, tres días antes, las calamidades o defunciones a los descendientes de esas familias reales que fundó. Apareciendo, o con tres gritos horribles en el cielo... ¡Y es verdad! Por ejemplo sigue apareciendo el sábado entre las ruinas del castillo de Lusignan. Sergio Arrieta (autor) y Robert Usseglio (fotógrafo principal y documentalista).


Detalle de una de las "Fotos del domingo"
Todos nuestros originales están a disposición
del CSIC y del CNRS
Sergio Arrieta - Robert Usseglio ©

miércoles, 6 de septiembre de 2023

ABRACADABRA, Y EL CÓDIGO QR LA PUERTA TE ABRIRÁ

Escanea este código QR, entra en mi Instagram y, abracadabra..., la puerta feérica de Melusina y sus hermanas se abrirá. Siéntate y siéntete en su mundo como si estuvieras en el tuyo.

En estos momentos, estoy analizando la parte superior de nuestra Foto del escalofrío.
El adjetivo que más me repiten es: impresionante. A mí también me siguen impresionando los detalles alucinantes de esa foto.

sábado, 15 de enero de 2022

MELUSINA CAPTADA EN EL PARQUE NORTE DE MADRID

Mira el 👉 vídeo en nuestro canal de YT.

   “A partir de ese descubrimiento, volví cada lunes al parque Norte para pasear a lo largo del estanque o por sus alamedas. Un día, mientras estaba de pie en el césped, profundamente sereno, con el astro rey de frente, ocurrió algo. Noté cómo volvió aquella sensación al bajarme del autobús, impulsándome a subir la calle en lugar de bajarla. Un sentimiento indefinible pero nítido respecto de su finalidad me estaba embargando. Abrí los ojos, un poco deslumbrado por ese sol que tenía de frente y permanecí atento… Me pedía que sacara fotos. Sin embargo, no suelo tomarlas con el sol de frente. Si no mal recuerdo, fue la primera noción fotográfica que me enseñó mi padre cuando era un niño. Sin embargo, la sensación insistía. Saqué mi móvil despacio, como desconfiando ya de lo que iba a hacer, echando miradas a derecha e izquierda. Me dije para mis adentros: «Como te vean sacar fotos con el sol de frente, se van a dar cuenta de lo que eres: un fotógrafo más que aficionado». Tomé dos fotos deprisa y corriendo.

/...—Todo el mundo la ve, es preciosa —me confirmó Robert, a través de una sonrisa maravillada—. Es increíblemente bella.

¿Te parece bien que la pongamos como portada? Es muy simbólica. En ese parque donde en adelante tenemos un lugar de encuentro con ella. Eso sí, a su manera, mediante la garra, me ha dicho más adelante que no volviera a intentar fotografiarla.

Sí, me parece fantástico, pero ¿qué te ha pasado?

Entusiasmado por esa foto increíble, volví cada semana allí a la misma hora, para sacar otras frente al sol. Hasta que un día…”

Extracto de Melusina: el corazón y la garra (capítulo 15 - Sergio Arrieta y Robert Usseglio – Libros.com – 2021).